Guía rápida de tamaños para liadora: 70/78/110 mm

Qué significa “70/78/110 mm” y cómo afecta a tu día a día

Cuando una liadora pone 70, 78 o 110 mm, habla del largo del papel que admite. Lo normal es que estos números coincidan con los estándares de papel de liar: 70 mm (single wide/corto), 78 mm (1 1/4) y 110 mm (king size o king size slim). En ancho, lo habitual es ~36–37 mm para 70 mm, ~44–48 mm para 78 mm y ~44–52 mm para 110 mm, según marca y versión slim/regular. Estas medidas son convenciones del sector, no caprichos, y determinan portabilidad, cantidad y ritmo de consumo.

En castellano llano: 70/78 mm son “de bolsillo”; 110 mm es “para no recargar”. Elegir bien evita devoluciones y compras duplicadas. Por ejemplo, en mi caso, cuando comparé 78 vs 110 mm, el 78 me cabía en el estuche de gafas de siempre; el 110 necesitó riñonera. Esa diferencia de tamaño lo cambia todo en ciudad, viajes y festivales.

¿Y los filtros? Los más comunes son 6 mm (slim) y 8 mm (regular). En 70/78 mm suelo recomendar 6 mm para mantener diámetro discreto; en 110 mm encaja bien 8 mm si buscas mayor tiro y estabilidad (aunque 6 mm también funciona).

Tabla comparativa: 70/78 vs 110 mm (elige sin dudas)

Resumen operativo para decidir rápido. Los valores de “Ritmo” se refieren a cuántas recargas harás si mantienes tu consumo habitual; “Curva de aprendizaje” es lo fácil que resulta liar/compactar para que salga perfecto con cada tamaño. Medidas de papel de referencia: 70×~36–37 mm (single wide), 78×~44–48 mm (1 1/4), 110×~44–52 mm (king size/king slim). :contentReference[oaicite:3]{index=3}

MedidaPortabilidad / volumenCurva de aprendizajeRitmoFiltros compatiblesMejor paraEvitar si
70 mm (corto)Mínima. Cabe en funda de gafas o bolsillo ajustado.Media: papel estrecho exige mano; ideal con mezcla seca.Más recargas (formato pequeño).6 mm (slim) recomendado; 8 mm posible pero abulta.Trayectos urbanos, consumo discreto, bolsillos pequeños.Si te agobia recargar a menudo o llevas mezcla húmeda.
78 mm (1 1/4)Baja-media. Todavía bolsillo; algo más ancho que 70.Baja-media: tamaño “comodín”, perdona errores.Recargas moderadas.6 mm va perfecto; 8 mm para tiro más abierto.Uso diario, equilibrio entre tamaño y comodidad.Si buscas sesiones largas sin recargar.
110 mm (king)Alta: suele requerir riñonera/estuche dedicado.Baja con mezcla húmeda (compacta fácil).Menos recargas por unidad (más contenido).8 mm (regular) muy estable; 6 mm si quieres diámetro fino.Festivales, grupos, sesiones largas, manos novatas.Si tu prioridad absoluta es el bolsillo mínimo.

Nota: King Size Slim suele ser 110×~44 mm (más fino), mientras que King Size “regular” ronda 110×~52 mm; ambas variantes aceptan liadoras de 110 mm.

Ver modelos por tamaño 70/78/110

Árbol de decisión en 2 minutos (elige y acierta a la primera)

  1. Tu prioridad:
    • Portabilidad total → pasa a 2A.
    • Menos recargas/compactado fácil → pasa a 2B.
  2. Escenario de uso:
    • 2A Bolsillo/ciudad, trayectos cortos → 78 mm (o 70 mm si quieres mínimo absoluto).
    • 2B Viajes, quedadas, festivales → 110 mm.
  3. Mezcla y clima:
    • Más húmeda → 110 mm ayuda a compactar sin complicarte.
    • Seca/ligera → 70/78 mm mantienen formato y sabor.
  4. Filtro:
    • Perfil discreto → 6 mm.
    • Tiro amplio/estabilidad → 8 mm.
  5. Resultado:
    • Ciudad + bolsillo + discreción → 78 mm + filtro 6 mm.
    • Viajes cortos + mochila pequeña → 78 mm + 6 mm o 70 mm + 6 mm.
    • Festivales + grupo + menos recargas → 110 mm + 8 mm.

Ejemplo real: en viajes cortos he tirado de 70/78 mm con filtros 6 mm y así gano espacio; en festivales, el 110 mm me ahorra recargas y mi ritmo es más estable cuando comparto. Y si llueve o la mezcla va húmeda, el 110 sale compactito sin aprender trucos raros de presión.

Casos de uso reales

Bolsillo/ciudad (70/78 mm)

Si vives con prisa y todo va al bolsillo, 70/78 mm son tus aliados. 78 mm es el “comodín” para diario: tamaño suficientemente contenido, admite filtro de 6 mm sin que el diámetro se dispare y ofrece tiro agradable. 70 mm es el mínimo absoluto: cabe en vaqueros ajustados, fundas de gafas y bolsos mini. En mi día a día, el 78 mm me cabe en el estuche de gafas sin hacer bulto, cosa que con el 110 no consigo. Si la mezcla es seca/ligera, notarás menos desperdicio con 70/78. Truco de calle: lleva un miniestuche rígido para la liadora y papelitos; protege puntas y evita que se doblen. Si dudas entre 70 y 78, prueba primero 78 mm: perdona más fallos al liar y si te gusta, ya decides si bajar a 70 para máximo minimalismo.

Viajes/riñonera (78 o 110 según ritmo)

En escapadas de fin de semana la ecuación cambia: la riñonera abre espacio a 110 mm, pero si viajas con poco y no quieres peso, 78 mm sigue siendo sensato. En mi caso, en viajes cortos (mochila de 20–25 L) el combo 70/78 mm + filtros 6 mm reduce volumen; si calculo sesiones largas o compartidas, salto a 110 mm para evitar recargar cada dos por tres. Añade una bolsita zip antihumedad y toallitas para limpiar el carril de la liadora cada noche.

Festivales/mochila (110 mm)

En festivales manda la logística: 110 mm brilla porque compacta fácil, comparte mejor y reduce recargas. Con mezcla húmeda (lluvia, camping) el 110 “se arma solo” con menos técnica que un 70 estrecho. En mi experiencia, el 110 me ha ahorrado recargas y permitido mantener ritmo estable al compartir. Eso sí, requiere estuche o funda: las liadoras grandes son delicadas en mochilas con metal y latas.

Extra: si te tienta la automatización, echa un ojo a las máquinas de liar automáticas para cuando la mano se canse, y compara siempre con las máquinas de liar manuales para máximo control. Si lo tuyo es entubar, aquí están las entubadoras automáticas, entubadoras eléctricas y entubadoras manuales.

Errores comunes y cómo evitarlos

Kit mínimo recomendado por tamaño

70 mm (corto)

78 mm (1 1/4)

110 mm (king size/king slim)

Descubre tu tipo de liadora en 2 minutos
Quiz sin registro. Acierta a la primera según tu uso (diario, viaje o festival).
Hacer el test

Preguntas frecuentes

1) ¿Qué tamaño de papel corresponde a 78 mm?
El estándar 78 mm se conoce como 1 1/4 y suele medir ~78×44–48 mm, según marca. Es el tamaño más popular por equilibrio entre portabilidad y comodidad.

2) ¿Los 110 mm siempre son “slim”?
No. Existen king size slim (~110×44 mm) y king size regular (~110×52 mm). Tu liadora de 110 mm suele aceptar ambos si el ancho del papel cabe en el carril.

3) ¿Qué filtro uso con 70/78 mm?
Recomiendo empezar por 6 mm (slim) para mantener diámetro contenido; si buscas tiro más abierto, prueba 8 mm en 78 mm.

4) ¿Y con 110 mm?
8 mm (regular) da estabilidad y tiro amplio en 110 mm, aunque 6 mm también funciona si prefieres perfil estrecho.

5) ¿Qué pasa si mi mezcla está húmeda?
El 110 mm compacta mejor y perdona más; en formatos cortos tendrás que afinar la presión para evitar que se “abran” los bordes.

6) ¿Una liadora de 78 mm acepta papel de 70 mm?
En general no: las liadoras están diseñadas para un largo concreto (70/78/110). Usa el tamaño que corresponda al papel y viceversa. (Los largos de papel estándar están entre 70 y 110 mm).

7) ¿Diferencia real entre king slim y king regular?
El largo es similar (≈110 mm), pero el ancho cambia: slim es más estrecho, regular más ancho (más contenido y diámetro). Elige según diámetro deseado y filtro.

8) ¿Puedo usar boquillas de cartón en vez de filtros de acetato?
Sí, pero el diámetro final dependerá de cómo enrolles el cartón. Si quieres consistencia y tiro estable, 6 u 8 mm estándar son apuesta segura.

9) ¿Hay papeles de 70 mm más anchos?
Normalmente el 70 mm viene con ancho ~36–37 mm (single wide). Si necesitas más ancho sin subir largo, no es común: plantéate 78 mm.

10) ¿Qué compro primero si nunca he usado liadora?
Arranca con 78 mm + filtros 6 mm, papel 1 1/4 de marca conocida y un estuche fino. Si luego buscas menos recargas, añade un 110 mm “para ocasiones”.

Test de máquinas de liar y máquinas de entubar tabaco
SIN REGISTRO